
Comprobar la opción del historial de ubicaciones del iPhone es una buena forma de mantener fresco en la memoria el recuerdo de los últimos lugares visitados y, potencialmente, de controlar la actividad de su hijo o pareja. Por lo general, puede consultar el historial de ubicaciones utilizando las funciones que ya ofrece el sistema operativo de Apple o aplicaciones de terceros.
Hace tiempo que los teléfonos inteligentes pueden rastrear tu ubicación. Sin embargo, puede que no sepas que tu iPhone hace un seguimiento de dónde has estado y crea un registro que puedes consultar siempre que quieras. Entonces, ¿cómo ver el historial de ubicaciones en el iPhone? Este artículo explorará las diferentes opciones que tienes a tu disposición.
¿Cómo funciona el historial de ubicaciones?
El funcionamiento del historial de ubicaciones es bastante sencillo. Mediante Google Maps, tu dispositivo puede crear mapas personalizados basados en los lugares que has visitado. Para que la aplicación Google Maps controle tu ubicación, debes:
- Activa "Informes de localización".
- Active la función "Historial de ubicaciones".
- Accede a tu cuenta de Google.
Cuando generas más datos de tráfico y los guardas, pueden ayudarte a obtener anuncios personalizados, recibir actualizaciones sobre la situación del tráfico local e incluso localizar tu iPhone si lo pierdes o te lo roban. La opción de historial de ubicaciones empezará a funcionar cuando vayas a los ajustes de tu teléfono y actives "Ubicaciones significativas" o "Ubicaciones frecuentes."
Métodos nativos de acceso Historial de ubicaciones del iPhone
Los iPhones tienen funciones que te permiten guardar fácilmente tu historial de ubicaciones y consultarlo cuando te apetezca. Con la ayuda de puntos de acceso Wi-Fi, torres de telefonía móvil, Bluetooth y GPS, tus movimientos pueden ser rastreados por los servicios de localización. Así, no sólo puedes ver dónde has estado el mes pasado si no recuerdas el nombre de un restaurante o una calle en particular, sino que incluso puedes ver dónde han estado tus seres queridos. Esta última opción es útil cuando vigilas a tus hijos para asegurarte de que están a salvo.
Pero, ¿cómo encontrar el historial de ubicaciones en el iPhone? A continuación te explicamos cómo hacerlo directamente desde los ajustes de tu dispositivo iOS:
- Ve a tu Configuración.
- Elija "Privacidad" en el menú.
- Elige "Servicios de localización".
- Vaya hasta el final y seleccione "Servicios del sistema".
- Selecciona "Ubicaciones significativas" y aparecerá tu historial de ubicaciones.
Aunque este método es útil, puede ser incapaz de almacenar todos tus datos cuando tu teléfono tiene poco almacenamiento. Además, si previamente has etiquetado ubicaciones en tu iPhone, verás las ciudades que visitaste en la pantalla y no los nombres de las calles.
Cómo ver el historial de ubicaciones de otros teléfonos en tu iPhone
Puede que te estés preguntando cómo comprobar el historial de ubicaciones en un iPhone y ver dónde ha estado un ser querido. Bueno, esto se puede hacer con la ayuda de una aplicación de terceros como Moniterro.
Moniterro es una aplicación de seguimiento telefónico que te permite conocer las actividades telefónicas de tu objetivo. Básicamente, la aplicación te permite ver la ubicación GPS, los mensajes de texto y la actividad en redes sociales de una persona. Incluso puedes grabar la pantalla de su teléfono para asegurarte de que no se te escapa nada.
Si utiliza Moniterro para ver las ubicaciones recientes en iPhone, podrá disfrutar de numerosas ventajas, como:
- Una aplicación compatible con todos los dispositivos iOS, pero también con los Android.
- Un panel de control fácil de usar que aporta actualizaciones constantemente.
- Poder instalar y acceder a la aplicación de forma rápida y sencilla.
- Recibir información en tiempo real sobre la ubicación de su objetivo.
A diferencia de los servicios de localización nativos del iPhone, Moniterro funcionará sin interrupciones. Además, siempre te dará información precisa y actualizada sobre la ubicación de la persona que estás vigilando. Incluso obtendrás sus coordenadas.
Cómo utilizar Moniterro para consultar el historial de ubicaciones
Si quieres aprender cómo comprobar el historial de localización del iPhone, te preguntarás cómo funciona Moniterro. Bueno, sólo tendrás que seguir unos pocos pasos, y no necesitas ser muy experto en tecnología para averiguar cómo usarlo. Esto es lo que tienes que hacer
- Instale Moniterro en el dispositivo que desea rastrear.
- Abre la aplicación para ver el historial de ubicaciones.
- Compruebe todos los datos y coordenadas presentados.
- Establezca alertas. Puedes elegir límites virtuales, conocidos como "zonas", y recibir notificaciones cuando tu objetivo abandone estas áreas.
Cómo encontrar ubicaciones recientes de iPhone en Google Maps

Puedes ver fácilmente el historial de ubicaciones en un iPhone con la ayuda de Compartir ubicación en Google Maps. Estos son los pasos a seguir:
- Instala Google Maps en tu iPhone.
- Pulse sobre su Perfil.
- Ve a "Ajustes" y luego a "Compartir ubicación".
- Elige una foto de perfil.
- Pulse "Compartir ubicación" y espere a que aparezca un mapa. Te mostrará la ubicación de cualquier persona que esté compartiendo su ubicación.
- Puedes ampliar la ubicación de alguien tocando su foto de perfil.
- Pulse "Solicitar" para ver dónde se encuentra una persona concreta.
PREGUNTAS FRECUENTES
No puedes permanecer en el anonimato cuando compruebas la ubicación de alguien en Google Maps. La persona a la que sigues siempre será notificada. La única forma de mantenerte oculto es utilizando una app de terceros como Moniterro.
Sí, tu historial de ubicaciones es privado. También tienes control sobre si quieres borrarlo o no.
Los iPhones suelen almacenar tu historial de localización durante 36 meses. Al mismo tiempo, puede borrarse automáticamente si tiene más de 3, 18 o 26 meses.
La única forma de consultar el historial de ubicaciones del iPhone de alguien sin que lo sepa es a través de Moniterro. La aplicación te permite permanecer en el anonimato y no avisa al objetivo.
Conclusión
Hay varias formas de consultar el historial de ubicaciones del iPhone, ya sea a través de las opciones nativas o de Google Maps. Sin embargo, las apps de terceros como Moniterro siguen siendo la mejor opción, ya que ocultan tu identidad y no envían una alerta a la persona que estás vigilando. Moniterro es fiable y le muestra información precisa que se actualiza en tiempo real.