
¿Sabías que alguien que ha engañado antes tiene tres veces más probabilidades de volver a hacerlo? Es una píldora difícil de tragar, ¿verdad? Si has pasado por el dolor de la infidelidad, puede que te preguntes: "¿Volverá a ocurrir?".
La verdad es que algunos comportamientos pueden darte pistas. No siempre son evidentes, pero una vez que sabes qué buscar, las señales pueden ser difíciles de ignorar.
En este artículo, repasaremos cinco señales de advertencia clave que podrían ayudarte a averiguar si es probable que te vuelva a engañar. Al final, te sentirás más segura para detectar las señales de alarma y proteger tu tranquilidad.
La desconexión emocional
¿Alguna vez has sentido que tu pareja está ahí físicamente pero a kilómetros de distancia emocionalmente? El distanciamiento emocional puede ser una gran señal de alarma, sobre todo si te han engañado antes. No siempre es fácil de detectar, pero una vez que lo haces, es difícil de ignorar.
Cuando alguien engaña, reconstruir la confianza requiere un esfuerzo. Si no intenta reconectar emocionalmente, ¿qué dice eso de su compromiso? Una pareja que evita conversaciones significativas o actúa sin interés en arreglar las cosas podría no estar tan comprometida como tú. Es una píldora difícil de tragar, ¿verdad?
¿Cómo saber si están emocionalmente mal? Aquí tienes algunas señales a las que debes prestar atención:
- Evitan las conversaciones serias. ¿Cambian de tema o se cierran en banda cuando sacas temas importantes?
- El afecto se siente forzado o ausente. Los abrazos, los besos o incluso los pequeños cumplidos parecen desaparecer.
- Actúan con sigilo. ¿De repente son protectores con su teléfono o imprecisos con sus planes?
- Dejan de mostrar interés por ti. ¿Ya no te preguntan por tu día o cómo te sientes?
¿Es verdad que un tramposo es siempre un tramposo?? No siempre, pero el distanciamiento emocional puede hacerlo más probable. Si no están dispuestos a abordar los problemas, es difícil creer que no repetirán los mismos errores.
¿Qué puede hacer? Empieza con una conversación sincera. Cuéntales cómo te sientes y mira cómo responden. Si las cosas no mejoran, considera la posibilidad de pedir ayuda a un terapeuta. Y lo más importante, confía en tu instinto. Si la brecha emocional sigue creciendo, quizá sea hora de replantearse la relación.
Historia de patrones repetidos
Dicen que la gente no cambia, pero ¿es eso cierto? ¿Es cierto que un infiel es infiel para siempre? Los estudios demuestran que una persona que ha engañado antes tiene tres veces más probabilidades de volver a hacerlo.1. Es una realidad difícil de afrontar, pero merece la pena reflexionar sobre ella.
¿Por qué ocurre esto? El comportamiento pasado suele predecir las acciones futuras. Si alguien ha engañado antes, puede significar que tiene problemas con el compromiso o la honestidad. No se trata solo del engaño en sí, sino de las decisiones y la mentalidad que lo sustentan.
¿Cómo saber si su historial es una señal de alarma? He aquí algunas cosas que debes tener en cuenta:
- Han engañado en múltiples relaciones. Un error es una cosa, pero un patrón es diferente.
- Mienten sobre cosas pequeñas. Si no pueden ser honestos con las cosas pequeñas, ¿qué pasa con las grandes?
- Son reservados sobre su pasado. ¿Evitan hablar de antiguas relaciones? Eso podría significar que ocultan algo.
¿Significa esto que volverán a ser infieles? No siempre. Pero sí significa que debes prestar atención. Si observas estos patrones, pregúntate:
- ¿Asumen la responsabilidad de su pasado?
- ¿Parecen realmente comprometidos con el cambio?
- ¿Te dice algo tu instinto?
Mereces honestidad y confianza en tu relación. Si su historia te plantea dudas, no las ignores. Es mejor abordarlo ahora que lamentarlo después.

Falta de responsabilidad
¿Has tratado alguna vez con alguien que se niega a asumir la responsabilidad de sus actos? Es frustrante, ¿verdad? Cuando se trata de infidelidad, evitar la rendición de cuentas es una gran señal de alarma. Sin ella, ¿cómo pueden recuperar la confianza?
Si te echan la culpa, ponen excusas o pasan por alto lo ocurrido, no están abordando el verdadero problema. ¿Has oído cosas como:
- "Sólo hice trampa porque no me estabas prestando atención".
- "No era para tanto, no significaba nada".
- "Estás exagerando. No es tan grave".
Estas excusas te echan la culpa a ti o minimizan el daño que han causado. Eso no es rendir cuentas.
La verdadera responsabilidad es diferente. Empieza por admitir que se equivocaron. Tienen que reconocer el dolor que han causado y asumir sus decisiones. No se trata de decir "lo siento" una vez y seguir adelante, sino de demostrar con hechos que se han comprometido a cambiar.
Esto es lo que hay que tener en cuenta:
- ¿Reconocen sus actos sin culpar a los demás?
- ¿Están dispuestos a hablar de cómo les perjudicó?
- ¿Cumplen sus promesas de recuperar la confianza?
Si eluden la responsabilidad, es señal de que quizá no estén preparados para cambiar. Pero si lo intentan de verdad, es un paso en la dirección correcta. La rendición de cuentas no consiste sólo en arreglar el pasado, sino en demostrar que se toman en serio un futuro mejor.
Comportamiento excesivamente reservado
¿Ha notado que su pareja actúa con más sigilo últimamente? Los indicios de que te va a engañar en el futuro suelen empezar por algo pequeño, como esconder su teléfono o ser impreciso sobre sus planes. Aunque todo el mundo se merece un poco de intimidad, demasiado secretismo puede ser una señal de alarma.
¿Por qué es importante el secretismo? La confianza necesita apertura para sobrevivir. Cuando alguien empieza a ocultarte cosas, crea distancia. Puede que empieces a preguntarte: ¿Qué ocultan? ¿Por qué no pueden ser sinceros?
He aquí algunas señales a las que hay que estar atento:
- Esconder su teléfono: ¿De repente lo tienen boca abajo, cambian las contraseñas o atienden las llamadas en otra habitación?
- Ser imprecisos sobre dónde han estado: ¿Evitan responder a preguntas sencillas como "dónde estabas" o "con quién estabas"?
- A la defensiva: ¿Se muestran molestos o te acusan de entrometido cuando haces preguntas normales?
El secretismo no sólo oculta acciones, sino que mina la confianza. Empiezas a dudar de ellos y puede que te acusen de paranoico. Es un ciclo difícil de romper.
Entonces, ¿qué puedes hacer?
- Hablemos de ello: Comparte tus preocupaciones con calma. Vea cómo responden.
- Establezca expectativas claras: Hágales saber que la honradez no es negociable.
- Confía en tu instinto: Si el secretismo continúa, quizá sea hora de replantearse las cosas.
Una relación sana se nutre de la sinceridad. Si eso falta, vale la pena preguntarse por qué. Te mereces sentirte segura y valorada.
Dependencia de la tecnología para controlar el comportamiento
¿Alguna vez ha sentido que algo no cuadraba? La tecnología puede ayudar cuando la confianza se tambalea. La aplicación Moniterro es una herramienta que te permite rastrear actividades sospechosas, pero es importante utilizarla con prudencia.
Qué es Moniterro?
Moniterro es una aplicación de vigilancia telefónica que te permite conocer las comunicaciones y la ubicación de una persona. Funciona silenciosamente en segundo plano, por lo que la persona vigilada no lo sabrá. Suena útil, ¿verdad?
¿Qué puede hacer Moniterro?
Estas son algunas de sus características más destacadas:
- Seguimiento por GPS: ¿Quiere saber dónde han estado? Moniterro muestra ubicaciones exactas, rutas y marcas de tiempo.
- Monitorización de mensajes: Puedes comprobar mensajes de texto, chats de WhatsApp e incluso mensajes de redes sociales.
- Registros de llamadas: Vea a quién llaman, cuándo y durante cuánto tiempo.
- Grabación de pantalla: Captura capturas de pantalla de su actividad en tiempo real.
- Registrador de teclas: Esta función rastrea todo lo que escriben, desde mensajes hasta búsquedas.
Cómo utilizarlo de forma responsable
Empezar a utilizar Moniterro es rápido y sencillo:
- Inscríbete: Visita Moniterro, elija un plan de suscripcióny complete su compra.
- Instalar: Siga las instrucciones enviadas por correo electrónico para instalar la aplicación en el dispositivo de destino. Utiliza APK para Android o iCloud Sync para iPhone.
- Activar el modo oculto: Activa el funcionamiento discreto si es necesario.
- Conéctese: Accede a tu panel de control a través de cualquier navegador para ver los datos.
- Inicie el seguimiento: Supervisa el GPS, los mensajes, las llamadas y mucho más en tiempo real.
Moniterro puede darte respuestas, pero no es un sustituto de la confianza y la comunicación abierta. Utilízala con cuidado y solo cuando sea absolutamente necesario.
Conclusión
La confianza, la honestidad y la responsabilidad son la base de cualquier relación sana. Ya hemos hablado de algunas señales de alarma: distancia emocional, patrones repetidos, secretismo y evasión de responsabilidades. Incluso herramientas como Moniterro pueden ayudarte a descubrir la verdad, pero no sustituyen a las conversaciones reales.
¿Qué puedes hacer? Si hay algo que no te gusta, no lo ignores. Pregúntatelo a ti mismo: ¿Están siendo sinceros? ¿Están haciendo un esfuerzo por recuperar la confianza? Tu instinto suele saber la respuesta.
Te mereces una relación en la que te sientas valorado y seguro. Si los signos están ahí, actúa. Háblalo, establece límites y protege tu paz. Tú lo vales.